martes, 8 de octubre de 2013

Foamy o Goma Eva

Usos y características de la goma EVA o Foamy

La goma EVA es un material moldeable, liviano y lavable, que se pueder cortar, pegar o pintar


El Foamy o goma EVA, designado E.V.A. (por sus siglas en
inglés, Ethylene Vinyl Acetate). También es conocido por su nombre más genérico en inglés; foamy ("espumoso"), que es el nombre utilizado en más de 30 países. El Foamy (goma EVA - espuma EVA) es un material que combina con cualquier accesorio o producto de aplicación directa o superpuesta. Es un material que no sustituye a ninguno conocido, sino que por el contrario, lo complementa.
El foamy o goma EVA  es una plancha muy fina, similar a la goma espuma, es un polímero tipo termoplástico. En la presentación de láminas de diversos grosores y tamaños, sus características más significativas son:
·         Es fácil de pegar.
·         Es fácil de cortar.
·         Es fácil de pintar.
·         Baja absorción de agua.
·         Es lavable.
·         No es tóxico.

Ahora para aquellos que se interesan y se preguntan un poco más, a continuación una explicación más científica de este producto.


“El etilenvinilacetato (más conocido como EVA) es el copolímero de etileno y acetato de vinilo. El porcentaje en peso de acetato de vinilo por lo general varía de 10 a 40%, siendo el resto etileno. Aunque en algunos casos, este porcentaje puede ser un tanto mayor (hasta un 75%), utilizados como suspensiones acuosas. 
Se trata de un polímero que se acerca a los elastómeros en cuanto a la suavidad y flexibilidad, sin embargo, puede ser procesado al igual que los termoplásticos, por lo que este tipo de materiales recibe el nombre de elastómero termoplástico. El material tiene buena claridad y brillo, propiedades de barrera, resistencia a bajas temperaturas, la resistencia al estrés-cracking, propiedades de adhesivo hot-melt a prueba de agua, y resistencia a la radiación UV. El EVA tiene poco o ningún olor y compite con la goma y productos vinílicos en muchas aplicaciones eléctricas”. (Mariano, 2012)




No hay comentarios:

Publicar un comentario